Por: Víctor Raúl Trujillo de Zela
Fernando Maceda Sandoval
Hace poco más de año y medio el Presidente Humala, acompañado del ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal, anunciaba una serie de acciones contra la minería ilegal e informal; sin embargo se dieron una serie de decretos legislativos por los cuales estos mineros podían seguir operando durante dos años más, y lo que es peor, el gobierno acaba de ampliar el plazo hasta el 2016, deforestando así miles de hectáreas de bosques, causando remoción y movimientos masivos de tierra, destrucción de restos arqueológicos, contaminando ríos con mercurio, ocasionando daños irreversibles a miles de personas, siendo los más perjudicados las madres gestantes y los niños.

Se estima que en el 2012 se destruyó más de mil 900 hectáreas nuevas de la zona de amortiguamiento de la reserva de Tambopata, 48% más que en el 2011, producto de la incapacidad y falta de voluntad política con la que se maneja el ministro del ambiente. Pues por un lado da luz verde para que los mineros ilegales e informales sigan operando a sus anchas y por otro, la empresa Activos Mineros perteneciente al Estado, compra oro de procedencia ilegal e informal; es decir, el gobierno ayuda a que está actividad siga aumentando de manera incontrolable.

Señor Humala no tenga miedo ni se deje intimidar por esta gente que solamente depreda el país, la politica del avestruz no es inclusión social ni contribuye al desarrollo sostenible que el Perú debe mantener e impulsar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario